Pepa.
HAZ UN DONATIVO PARA PEPA:
Pepa es una gatita increíblemente dulce y demandante de cariño y atención. La recogimos del CPA La Fortuna, justo la acababan de pasar a una sala común, con gatos poco socializados de un síndrome de noé, para dejar su jaulón libre para otro nuevo gatete abandonado. La pobre lo estaba pasando fatal, estaba escondida en una esquina sin saber qué ocurría. Así que nos la llevamos para ahorrarle todo ese proceso.
Con nosotros enseguida floreció. Es una gata extra mimosa, habladora, demandante, que solo quiere que le hagan casito todo el día. Después de los protocolos veterinarios obligatorios en nuestro centro, la subimos a sala, pero la pobre volvió a asustarse, la vimos desconfiada como la habíamos encontrado en el centro municipal, así que la bajamos de nuevo a la zona de adaptación. En esos momentos justo una familia con un peque estaba en proceso de adopción con nosotros, habíamos hablado de Pepa y pasaron a conocerla. ¡¡Amor instantáneo con ella!!
Ya estábamos preparando toda la recogida, cuando Pepa comenzó con unas diarreas intensas y persistentes. A veces parece que sepan que se van a marchar y se ponen malos a posta, jajaja. Pero en este caso no estamos dando con la causa y, más de un mes después de ser comprometida, aquí sigue con nosotros, yendo recurrentemente al veterinario y sin un diagnóstico.
Decir que nuestro compromiso como asociación es entregar a nuestros gatos en adopción en las mejores condiciones de salud posible. A veces están en tratamiento, en otras hay sorpresas con el estrés de moverse a un nuevo hogar, pero lo que no podemos permitir es entregar una gata con síntomas y sin diagnóstico o tratamiento.
Ayúdanos a recuperar a Pepa para que pueda marcharse con su nueva familia y así también poder ayudar a otro gatetes que no tiene hogar.
03/09 En nuestra visita al CPA La Fortuna, el propio personal nos habla de Pepa. Es una gatita recogida de la calle, sin mucha más historia detrás. Doméstica y asustada de todo lo que está pasando en su vida y no entiende. Nos la llevamos y en muy poco tiempo, no podemos cerciorar si nos la ganamos, o es ella la que se nos gana con su cariño y sus maulliditos, jiji.
02/10 Sube a sala, pero se estresa y la bajamos a las dependencias privadas, no queremos que lo pase mal con un espacio grande que no controla, y un montón de gatos. No es hija única, pero se ve que tampoco sabe muy bien cómo interactuar con otros gatos, y le imponen… Tenemos una entrevista abierta con una familia con un niño muy simpático. Buscan un gato cariñoso y que le siga el trote al peque, y enseguida pensamos en Pepa. La conocen en planta sótano y, después de meditarlo un poco, cierran su adopción.
08/10 Aislamos a Pepa hace unos días, ha comenzado con una diarrea muy líquida, persistente, y por experiencia sabemos que no está digiriendo bien la comida, pues todo el rato tiene hambre, come y caga, y no absorbe nada… La llevamos al vete y le hacemos todo tipo de pruebas, coprológicos específicos, analíticas, ecografía y cambiamos su alimentación para descartar alergias alimentarias. Ha sido así, de repente, y no lo podemos achacar a estrés, aquí hay algo más, pero no sabemos qué.
16/10 Pepa sigue con sus caquitas extra blandas y nos llaman de la clínica para darnos resultados. Por primera vez en unos mil gatos, sin exagerar, tenemos un gato positivo a toxoplasmosis. Comenzamos con el tratamiento, mientras vamos probando otros alimentos que tolere y le nutran. Es una lástima que, teniendo ya familia, no pueda marcharse a su nuevo hogar. Pero tenemos que atajar esto, ya que esta patología sí es una zoonosis, por lo que no es responsable entregarla, aun estando en tratamiento.
13/11 No hay manera… Ya hemos finalizado el tratamiento para su patología, pero ella no mejora absolutamente nada. Tiene que haber otra cosa por ahí. Igualmente, aunque haya un resultado positivo a toxo, tampoco nos cierra del todo, porque su único síntoma es la diarrea, nada más. Ni fiebre, ni mocos, ni decaimiento, ¡¡nada de nada!! Comenzamos otra vez a estudiar el caso, ver qué nos hemos podido pasar por alto. Y, mientras, la familia sigue esperando con ilusión que Pepa mejore y poder recogerla, qué difícil todo esto, de verdad…
24/11 Tras pruebas, análisis, alimentos específicos y monoproteicos, ya estamos hablando con veterinarios especialistas de digestivo, que andan tan perdidos como el resto de veterinarios que la han visto y de nosotros mismos. Esta semana volvemos al veterinario con ella, con la esperanza de dar con el origen del problema. Llevamos cientos de euros gastados en todo tipo de atenciones veterinarias, sin ninguna mejoría. Estamos muy perdidos, y lo que nos queda por estudiar, son análisis de laboratorio o pruebas veterinarias que ninguna de ellas baja de 200 euros por prueba. Necesitamos vuestro apoyo, gatotequers. Ayudarnos a dar con qué tiene Pepa, para que pueda comenzar su nueva vida…
PEPA BUSCA:
Pepa ya está comprometida en adopción. Pero nosotros también estamos comprometidos en entregar a nuestros gatos en las mejores condiciones sanitarias posibles. Por eso, nos RESPONSABILIZAMOS de resolver los problemas de salud de Pepa, antes de que se vaya con su nueva familia. Son reveses que tenemos muy de vez en cuando pero, en su caso, está siendo complicadísimo dar con un diagnóstico para que pueda marcharse. Complicado y muuuuy caro…

